¡Hoy No Circula el 16 de Noviembre de 2023!

El 16 de Noviembre de 2023 se llevará a cabo la nueva edición del programa Hoy No Circula. Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación en la ciudad. Esta medida es de gran importancia para lograr un mejor entorno para todos y por eso todos los ciudadanos deben estar enterados de los detalles. En este artículo describiremos los aspectos más importantes del programa Hoy No Circula y cómo esta iniciativa afectará a la población.

Contenido

¡Descubre cuáles municipios del Estado de México aplican el "Hoy No Circula"!

El Estado de México tiene leyes establecidas para reducir la contaminación del aire y disminuir el tráfico de la ciudad. Esta ley se conoce como "Hoy No Circula" y funciona en algunos municipios. Si te encuentras en el Estado de México, aquí encontrarás información sobre los municipios que aplican el "Hoy No Circula".

Para saber si tu municipio está incluido en el "Hoy No Circula", puedes checar la lista de municipios que aplican el "Hoy No Circula":

  1. Atlacomulco
  2. Nicolas Romero
  3. Chimalhuacan
  4. Tecámac
  5. Cuautitlan Izcalli
  6. Tultitlan
  7. Tlalnepantla
  8. Nezahualcóyotl
  9. Toluca
  10. Metepec

Estos municipios aplican el "Hoy No Circula" los días lunes y jueves, dependiendo del tipo de vehículo. Para más información sobre el "Hoy No Circula" en el Estado de México, haz clic aquí.

.

¡Descubre qué coche no circulará mañana!

.¡Descubre qué coche no circulará mañana!

¡No querrás perderte la oportunidad de descubrir cuáles son los autos que no circularán el próximo día en tu ciudad! El Hoy No Circula es un programa implementado en la Ciudad de México con el objetivo de disminuir la contaminación del aire. El programa determina qué días se suspende la circulación de los autos en la ciudad.

Descubre cuáles son los vehículos que no circularán el día 30 de Noviembre de 2023. Puedes consultarlo en esta página, la cual te da una lista detallada con los vehículos que no podrán circular el día mencionado:

  • Vehículos con placas terminadas en 0 o 1.
  • Vehículos con placas terminadas en 8 o 9.
  • Vehículos con placas terminadas en 2 o 3.
  • Vehículos con placas terminadas en 6 o 7.
  • Vehículos con placas terminadas en 4 o 5.

Además, la página mencionada también indica las zonas y horarios en los cuales los autos no podrán circular. Así que, no te olvides de consultarla para saber si tu vehículo está incluido en esta restricción.

¿Es tu coche apto para circular?

¿Es tu coche apto para circular?

A la hora de saber si tu coche es apto para circular, debes tener en cuenta algunos requisitos. Por ejemplo, las características técnicas. Estas incluyen, entre otros, el estado de la carrocería, los neumáticos, los amortiguadores, el motor y la suspensión. Además, tu coche debe cumplir con la normativa de circulación vigente. Esto incluye, entre otras cosas, el color de los faros, su sistema de seguridad y el ruido que emite.

También debes tener en cuenta las restricciones de circulación. Estas pueden variar según la zona en la que vivas. Por ejemplo, el día sin coche es una restricción de circulación que se aplica a algunas ciudades. Por lo tanto, es importante que estés al corriente de la normativa local para poder circular con tu coche.

Para comprobar si tu coche es apto para circular, debes realizar un control técnico. Esta prueba se realiza con una periodicidad determinada y se encarga de verificar que tu coche cumple con los requisitos necesarios para circular.

Es importante que tu coche sea apto para circular. De esta forma, evitarás problemas con la normativa de circulación vigente y reducirás el riesgo de sufrir un accidente.

¡Qué vehículos no pueden circular mañana miércoles!

Mañana miércoles, muchos vehículos no podrán circular en las carreteras de la ciudad. Esto se debe a la restricción de tráfico que se establecerá para mejorar la calidad del aire. Los siguientes vehículos no tendrán permitido circular:

  • Vehículos con matrículas terminadas en números impares.
  • Vehículos con combustibles diésel.
  • Vehículos más antiguos de 10 años.

Además, los vehículos pequeños con matrículas terminadas en números pares tendrán permitido circular solo en horario diurno, entre las 7.00 y las 21.00 horas. Se recomienda a todos los usuarios de la vía planificar sus desplazamientos en función de estas restricciones para evitar retrasos innecesarios.

¿Qué necesitas saber sobre Hoy No Circula 16 de noviembre 2023?

¿Cuáles son los horarios de hoy no circula 16 de noviembre de 2023?
Los vehículos con terminación de placa 1 y 2 no circulan de 5:00 a 10:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

¿Qué pasa si no respeto hoy no circula?
Las autoridades pueden emitir una multa de $1,500 pesos.

¡Averigua qué autos no podrán circular en CDMX!

En el Distrito Federal (Ciudad de México) se implementaron algunas medidas para disminuir los niveles de contaminación en la ciudad. Una de estas medidas es el programa Hoy No Circula, el cual se aplica de lunes a viernes, de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

El programa prohíbe la circulación de vehículos con placas terminadas en los números de la siguiente lista:

  • Placas terminadas en 1 y 2 los lunes.
  • Placas terminadas en 3 y 4 los martes.
  • Placas terminadas en 5 y 6 los miércoles.
  • Placas terminadas en 7 y 8 los jueves.
  • Placas terminadas en 9 y 0 los viernes.

Los autos exentos del programa son aquellos vehículos con calcomanías del Programa de Verificación Vehicular o del Programa de Estacionamiento Sustentable.

De esta manera, los auto prohibidos de circular en Ciudad de México son aquellos con placas terminadas en los números antes mencionados los días de la semana indicados, excluyendo los autos con calcomanías.


Esperamos que hayas encontrado la información útil y esperamos que estés preparado para el No Circula del 16 de Noviembre de 2023. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en contactarnos.

¡Hasta pronto y que tengas un buen día!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¡Hoy No Circula el 16 de Noviembre de 2023! puedes visitar la categoría Curiosidades.

Alberto Martín Vega

Soy Alberto Martin Vega, enfoqué mi vida en el desarrollo del conocimiento esotérico a través del tarot desde hace muchos años. Estoy comprometido con el intento de aportar al mundo su sabiduría y de entender cómo nos relacionamos con él. En mi blog encontrarás información sobre cómo el tarot puede ayudarte a comprenderte mejor, a desplegar tus propias capacidades místicas y a lograr beneficios para tus relaciones.

Subir